Pica en la imagen para ver el contenido.
domingo, 21 de marzo de 2010
domingo, 14 de marzo de 2010
EL INVENTO DEL ROSARIO
El Papa Pío V, en el año 1.569, dio esta definición sobre el Santo Rosario.
El Rosario de la Virgen María, es una forma de rezar, que consiste en ir
repitiendo el saludo que el ángel Gabriel le dio a María.
Cada 10 Avemarías se intercala un Padrenuestro y, a la vez, se va pensando en
la vida de Jesús.
Conozcamos ahora algunas cosas más sobre el Rosario.
Pica en la imagen para ver el contenido.
El Rosario de la Virgen María, es una forma de rezar, que consiste en ir
repitiendo el saludo que el ángel Gabriel le dio a María.
Cada 10 Avemarías se intercala un Padrenuestro y, a la vez, se va pensando en
la vida de Jesús.
Conozcamos ahora algunas cosas más sobre el Rosario.
Pica en la imagen para ver el contenido.
EL ORIGEN DE LAS PROCESIONES
sábado, 13 de marzo de 2010
BREVE HISTORIA DE LA VIRGEN DE LA SALUD - POSADAS
SÁBANA SANTA
TODOS LOS PAPAS DE LA IGLESIA CATÓLICA
CURIOSIDADES: HIMNO Y BANDERA EUROPEA
En 1950 el Consejo de Europa convocó un concurso de ideas para confeccionar la bandera de la recién nacida Comunidad Europea. Muchos diseñadores presentaron proyectos y resultó elegido, ése que hoy todos conocemos: doce estrellas sobre fondo azul. Su autor fue Heitz.
Recientemente, ha desvelado en una entrevista cual fue el motivo de su inspiración. En aquellas fechas, dice él, leía la historia de las apariciones de la Santísima Virgen que hoy es conocida como la Virgen de la Medalla de la Milagrosa. Y según el testimonio del artista, concibió las doce estrellas en círculo sobre un fondo azul, tal como la representa la iconografía tradicional de esta imagen de la Inmaculada Concepción.
Es cierto, también, que ni las estrellas ni el azul de la bandera son propiamente símbolos religiosos, lo que respeta las conciencias de todos los europeos, sean cuales sean sus creencias.
Recientemente, ha desvelado en una entrevista cual fue el motivo de su inspiración. En aquellas fechas, dice él, leía la historia de las apariciones de la Santísima Virgen que hoy es conocida como la Virgen de la Medalla de la Milagrosa. Y según el testimonio del artista, concibió las doce estrellas en círculo sobre un fondo azul, tal como la representa la iconografía tradicional de esta imagen de la Inmaculada Concepción.
Es cierto, también, que ni las estrellas ni el azul de la bandera son propiamente símbolos religiosos, lo que respeta las conciencias de todos los europeos, sean cuales sean sus creencias.
viernes, 12 de marzo de 2010
ISIDORO MACÍAS MARTÍN
PADRE PATERA
Isidoro Macías nació en la localidad onubense de Minas de San Telmo el 31 de enero de 1945, conoció en Ceuta, mientras realizaba el servicio militar en 1967, a Isidoro Lezcano Guerra, que realiza una intensa actividad caritativa en favor de los pobres. Ambos profesaron como Obreros de Cruz Blanca en 1973.
Desde 1967, Macías ha trabajado durante doce años en Tánger, acogiendo a españoles que no podían venir a España por motivos políticos y atendiendo también a ciudadanos marroquíes. Posteriormente, ha estado siete años en Cáceres en un colegio de Educación Especial, y desde 1982 reside en Algeciras, donde comenzó recogiendo a ancianos sin hogar que vivían en la calle y a ciudadanos africanos que pernoctaban en el puerto. Al comienzo de la avalancha de pateras que cruzaban el Estrecho, acogió a los emigrantes africanos que llegaban a las costas de Tarifa, especialmente a mujeres subsaharianas embarazadas o con niños de pocos meses, por lo que recibió el apelativo de "padre patera".
Es el único español que figura entre los 22 ciudadanos europeos considerados "héroes" de la solidaridad y el trabajo desinteresado en favor de la sociedad.
Realiza en tu cuaderno las actividades siguientes.
Isidoro Macías nació en la localidad onubense de Minas de San Telmo el 31 de enero de 1945, conoció en Ceuta, mientras realizaba el servicio militar en 1967, a Isidoro Lezcano Guerra, que realiza una intensa actividad caritativa en favor de los pobres. Ambos profesaron como Obreros de Cruz Blanca en 1973.
Desde 1967, Macías ha trabajado durante doce años en Tánger, acogiendo a españoles que no podían venir a España por motivos políticos y atendiendo también a ciudadanos marroquíes. Posteriormente, ha estado siete años en Cáceres en un colegio de Educación Especial, y desde 1982 reside en Algeciras, donde comenzó recogiendo a ancianos sin hogar que vivían en la calle y a ciudadanos africanos que pernoctaban en el puerto. Al comienzo de la avalancha de pateras que cruzaban el Estrecho, acogió a los emigrantes africanos que llegaban a las costas de Tarifa, especialmente a mujeres subsaharianas embarazadas o con niños de pocos meses, por lo que recibió el apelativo de "padre patera".
Es el único español que figura entre los 22 ciudadanos europeos considerados "héroes" de la solidaridad y el trabajo desinteresado en favor de la sociedad.
Realiza en tu cuaderno las actividades siguientes.