Pica en la imagen para leer el contenido.
domingo, 28 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Acacia y el viento
El 25 de Noviembre es el día contra la Violencia de Género. Para explicaros lo
que esto significa, he encontrado un cuento precioso escrito por Mercedes Martín
Arfaya que obtuvo el 2º Premio Certamen en "Contando en Igualdad" 2.008.
que esto significa, he encontrado un cuento precioso escrito por Mercedes Martín
Arfaya que obtuvo el 2º Premio Certamen en "Contando en Igualdad" 2.008.
Etiquetas:
Cuentos valores
lunes, 15 de noviembre de 2010
ADVIENTO
Se llama Adviento a las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
Es un tiempo de espera, en el cual los cristianos nos preparamos para celebrar
el nacimiento del Niño Jesús.
Un símbolo de este tiempo litúrgico es la Corona de Adviento.
Se coloca en las Iglesias y también en nuestras casas.
¿Sabéis lo que significan sus elementos?
- El círculo de la corona recuerda que la Vida y el Amor de Dios, son
eternos, no tienen principio ni fin.
- El color verde de las hojas es símbolo de esperanza y vida.
- La corona de Adviento tiene cuatro velas, tres moradas y una rosa.
Las velas se encienden una cada domingo y la rosa, el tercero.
Representan estas velas la luz de Jesús que vence al pecado (oscuridad).
- La cinta roja representa nuestro amor a Dios.
¿Qué podemos hacer en el tiempo de Adviento?
Es un momento ideal para ser amable y entregar detalles de cariño a
los demás, para perdonar y pedir perdón, para ayudar a quien lo necesite,
para compartir, para estar unidos, para rezar,...y muchas cosas más.
Como actividad haremos una Corona de Adviento
Etiquetas:
Tiempos Litúrgicos
viernes, 12 de noviembre de 2010
LA VIDA DE RUT
Nuestro alumnado de 6º Curso ha trabajado la vida de Rut.
Aquí tenemos una presentación resumen de ella.
Aquí tenemos una presentación resumen de ella.
Etiquetas:
Trabajos
DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
Esta fiesta se celebra todos los años cuando llega el día 8 de Diciembre
porque en esa fecha pero en el año 1.854, el Papa Pio IX estableció el dogma
de la Inmaculada Concepción y desde entonces este día ha quedado como una fiesta
en honor a la Virgen, la mamá de Jesús.
La Inmaculada Concepción de María es el dogma de fe que declara que, por
una gracia singular de Dios, María fue preservada de todo pecado, desde su con-
cepción en el vientre de su madre Santa Ana.
(Dogma es una verdad que se apoya en la autoridad de Dios, por eso tenemos obligación de creerla).
Etiquetas:
Festividades cristianas,
María