skip to main | skip to sidebar

COSAS DE RELI

miércoles, 8 de febrero de 2012

ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA



El Papa, cabeza de la Iglesia.
Es el sucesor del Apóstol Pedro. El Papa actual se llama Francisco. Vive en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia.
Cuando un Papa muere o decide renunciar al cargo, hay una reunión de cardenales que se llama cónclave, y eligen a otro nuevo.
Cualquier persona católica puede ser elegido Papa, sin embargo si carece del rango episcopal, deberá ser ordenado Obispo inmediatamente tras su elección. El Papa elegido no podrá tener más de 80 años.
Cuando los cardenales han elegido al nuevo Papa, se lo comunican al Pueblo que espera mediante una fumata blanca. Si la fumata es negra quiere decir que no se han puesto totalmente de acuerdo y tienen que hacer una nueva elección.


Los cardenales.
Son los ayudantes y colaboradores del Papa.
Van vestidos de rojo porque deben estar dispuestos a comportarse con fortaleza hasta el derramamiento de la sangre, por el incremento de la fe cristiana, por la paz y la tranquilidad del Pueblo de Dios y por la libertad y difusión de la Santa Iglesia.
Hay más de 180 cardenales que pueden estar en su cargo hasta cumplir los 80 años, pasados los cuales cesarán.


Los obispos.
Jesús eligió a doce apóstoles para que continuaran su misión cuando Él ya no estuviese en este mundo. Los sucesores de los apóstoles son los obispos que ejercen su gobierno pastoral sobre la diócesis que se le asigna.
Los obispos son nombrados por el Papa.
Para que un sacerdote sea elegido obispo tiene que llevar ordenado al menos cinco años, tener un mínimo de 35 años, ser persona piadosa, prudente, virtuosa, de buenas costumbres... y ser doctor, o al menos licenciado, en Sagrada Escritura, Teología o Derecho.
En esta foto tenemos al actual Obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández.


Los sacerdotes.
El sacerdocio es un sacramento instituido por Jesús en la Última Cena.
Cuando estaba reunido con sus apóstoles tomó el pan y el vino para bendecirlos, dar gracias y después consagrarlos en su cuerpo y sangre, al decir las palabras “haced esto en memoria mía”, Cristo quiere prolongar su sacerdocio a través de todos los tiempos mediante unos hombres que Él elige. Estos hombres son los sacerdotes. Ellos colaboran con los obispos en la tarea de cuidar el Pueblo de Dios.
Sacerdotes solamente pueden ser varones porque Jesús cuando eligió sus doce apóstoles, todos eran hombres y los apóstoles eligieron también a hombres para ser sus colaboradores. La Iglesia sigue, hoy día, haciendo lo mismo que Jesús.


Los diáconos.
La función de los diáconos es ayudar y servir a los obispos y sacerdotes.
Un diácono puede bautizar, bendecir matrimonios, asistir a los enfermos, celebrar la liturgia de la Palabra, predicar, evangelizar y catequizar. No puede, a diferencia del sacerdote, celebrar el sacramento de la Eucaristía (misa), confesar o administrar el sacramento de la unción de los enfermos. Con todo lo que puede hacer, su ayuda es invaluable, especialmente en nuestros tiempos en que hacen falta tantas personas que ayuden al sacerdote en todas las labores encomendadas.


Vida consagrada.
Hay personas que quieren seguir de cerca a Cristo y vivir los consejos evangélicos predicados por Jesús. Estas personas consagran su vida al servicio del Reino de Dios.
Los consejos evangélicos son la pobreza, la castidad y la obediencia.
La pobreza es el desprendimiento de todo lo que poseemos para dar mayor gloria a Dios. La castidad es lograr que toda nuestra persona: inteligencia, voluntad, afectos y cuerpo estén dominados por nosotros mismos. Y por último, la obediencia, es el sometimiento de la voluntad propia a la voluntad de Dios, a través de los superiores legítimos, representantes de Cristo para el alma consagrada.
La vida consagrada se puede llevar a cabo de distintas formas: unos viven en sitios apartados y se dedican a la oración y contemplación, otros viven en pueblos o ciudades, realizan su trabajo, pero se consagran a Dios por medio de voto de pobreza, castidad y obediencia.


Los laicos.

A los laicos se les llama también seglares. Son todas las personas que pertenecen a la Iglesia Católica. Por tanto, serán laicos todos los que hayan recibido el sacramento del bautismo. Por medio de él nos hacemos Hijos de Dios y nos convertimos en cristianos.
Los laicos, en su familia, en su trabajo, en su vida diaria, deben destacarse por su comportamiento ejemplar y hacer real el mensaje de Cristo.

Publicado por JJ en 10:57
Etiquetas: Curiosidades, Organización de la Iglesia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles


REZAR EL ROSARIO

REZAR EL ROSARIO
Modo de hacerlo

SAN JUDAS TADEO

SAN JUDAS TADEO
Patrón especial de las COSAS DIFÍCILES Y DESESPERADAS

POR LA PAZ EN EL MUNDO

POR LA PAZ EN EL MUNDO

REGALOS INTERESANTES

REGALOS INTERESANTES
No cuestan nada.

El tiempo

El Tiempo en Posadas

CONTADOR DE VISITAS

JUEGOS

Ayuda a la ardilla
Viva el verano
El ahorcado
Ordena el triángulo
Coger las hojas
Cuidando el medio ambiente
Comparte las tareas
A comer zanahorias
Memory bichitos
Atrapa al gato
4 en raya

CONTENIDO DEL BLOG

  • Actividades (24)
  • adivinanzas (1)
  • Apóstoles (11)
  • Atributos de santos (2)
  • Audio (5)
  • Bienvenida (1)
  • Canción (32)
  • Corpus Christi (4)
  • Cuéntame... (4)
  • Cuentos valores (83)
  • Curiosidades (78)
  • Derechos y deberes (7)
  • Edad Media (8)
  • El arte nos acerca a Dios (31)
  • El rincón de las fábulas (11)
  • Enlaces a otras páginas (1)
  • Festividades cristianas (12)
  • Formulario (9)
  • GRANDES RELIGIONES (5)
  • Historias Antiguo Testamento (21)
  • Humor (5)
  • Iglesia (4)
  • Jerusalén (1)
  • Jesús y los niños (1)
  • Karaoke (11)
  • La Navidad en... (8)
  • Lugares importantes (3)
  • Manos Unidas (2)
  • María (24)
  • Mártires cristianos (1)
  • Mujeres bíblicas (18)
  • Música cristiana (1)
  • Nacimiento de Jesús (24)
  • Nuevo Testamento (7)
  • Obras de Misericordia (2)
  • Oración de los dedos (1)
  • Organización de la Iglesia (1)
  • Papa (7)
  • Pascua (2)
  • Paz (47)
  • Películas recomendadas (2)
  • Pentecostés (1)
  • Personajes Destacados (44)
  • Personajes Destacados Americanos (4)
  • Poesías para pensar (9)
  • Presentación (5)
  • Prezi (1)
  • Proyecto de Trabajo (1)
  • Puzzles (1)
  • Religión en la escuela (1)
  • Reliquias (1)
  • SEMANA SANTA (30)
  • Símbolos cristianos (1)
  • Símbolos religiosos (13)
  • Sopa de letras (1)
  • Tiempos Litúrgicos (12)
  • Trabajos (2)
  • Trabajos navideños (1)
  • Trabalenguas (1)
  • Valores (18)
  • Vestidura Papal (1)
  • Vida de clausura (1)
  • Vida diaria en tiempos de Jesús (5)
  • Vídeo (110)
  • Vídeo contravalor Bullying (1)
  • Vídeo pequeñitos (23)
  • Vídeo valor agradecimiento (1)
  • Vídeo valor amistad (7)
  • Vídeo valor ayuda (3)
  • Vídeo valor bondad (1)
  • Vídeo valor compartir (1)
  • Vídeo valor confianza (1)
  • Vídeo valor diversidad (1)
  • Vídeo valor felicidad (1)
  • Vídeo valor paz (5)
  • Vídeo valor perseverancia (1)
  • Vídeo valor respeto (1)
  • Vídeo valor valentía (1)
  • Villancicos (24)
  • Virgen de Fátima (2)
  • Virgen de Lourdes (1)
  • Virgen del Pilar (1)
  • Webquest (5)

ARCHIVO DEL BLOG

  • ►  2021 (15)
    • ►  mayo (5)
    • ►  enero (10)
  • ►  2018 (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (56)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (17)
  • ►  2016 (64)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (7)
  • ►  2015 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (48)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (39)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2012 (71)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (14)
    • ▼  febrero (7)
      • OBRAS DE MISERICORDIA (ESPIRITUALES)
      • ÚLTIMO RECORRIDO DE JESÚS
      • WEBQUEST SOBRE SEMANA SANTA
      • ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA
      • EL ARTE NOS ACERCA A DIOS: CATEDRALES MODERNAS
      • PEQUEÑA HISTORIA
      • DÍAS FESTIVOS PARA LA IGLESIA
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (76)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2010 (152)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (25)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (56)
    • ►  febrero (39)

PÁGINAS AMIGAS

  • APRENDEMOS EN RELI
  • BLOG DE TOÑY VALLE
  • CEIP ANDALUCÍA
  • CEIP CRUZ DE JUAREZ
  • CEIP NOREÑA
  • EDUCACIÓN FÍSICA
  • EL BRETÓN SOLIDARIO
  • EL RINCÓN DE RELI
  • INFANTIL ANTOÑITA
  • INGLÉS
  • MERCHE-RELYTHEIA
  • MIS RECURSOS EVA
  • RECURRELI
  • RELIARASCLUB
  • RELIGIÓN SEVERO OCHOA
  • SILVIA PERÁN MAESTRA DE INFANTIL
 
Copyright 2009 COSAS DE RELI. Powered by Blogger.
Blogger Templates created by Deluxe Templates
WP Themes by Wpthemesfree