
Los textos más antiguos que conocemos están escritos en tabletas de arcilla mediante incisiones con punzones. Sus caracteres tienen forma de cuña. Por eso se le llama escritura cuneiforme.
La mayoría de los relatos bíblicos tienen su origen en un hecho o acontecimiento que se transmite por tradición oral y luego se fija por escrito. Una tradición oral puede fijarse por escrito en distintos lugares y no ser, por tanto idénticas las versiones.
El material en que se escribieron los textos fue el papiro, normalmente por una cara. Luego, la hoja se enrollaba, y se convertía en un rollo, o se doblaba y cosía, formando un códice. El papiro se conserva únicamente en lugares m

Los copistas podían tener fallos y los papiros, al ser frágiles, se deterioraban y esto explica la cantidad de variantes que ofrecían los manuscritos.

En el año 384, el papa Dámaso ordenó a su secretario, Jerónimo, que revisara los textos sagrados y los tradujera al latín, ya que la Iglesia occidental, romana, lo utilizaba de forma cotidiana. Jerónimo, conocedor del hebreo y del griego, hizo una versión uniforme de todas las versiones

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.